Convocatoria Nacional RED Emprende Discapacidad 2022

afiche fondo blanco. Texto: Convocatoria Red Emprende Discapacidad. Pueden participar personas con discapacidad, familiares y/o cuidadores de personas con discapacidad y representantes de organizaciones de y para personas con discapacidad. Podrán acceder a capacitaciones en emprendimiento (consideran accesibilidad), asesorías en modelo de negocios, en postulación a proyectos y creación de empresas y gestión contable y tributaria, también a plataforma de ventas online. Bases y formulario en www.fundacionvidaindependiente.cl Consultas a redemprendediscapacidad@gmail.com. Postulaciones hasta el 14 de febrero de 2022. Financia Fondo Chile Compromiso de Todos-Fundaciones y Corporaciones-Segundo semestre año 2021. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Ejecuta Fundación Vida Independiente Chile.

Nos alegra compartir con ustedes que el Programa RED: Emprendedores con Discapacidad, iniciativa que se enmarca dentro de las líneas de trabajo de la Fundación Vida Independiente Chile y que actualmente se ejecuta en la Región Metropolitana, abre su convocatoria a nivel nacional.

Recordar que en el marco de la Pandemia por COVID-19 se han visto reducidos los ingresos de las personas con discapacidad y sus familias, que trabajan de manera independiente, cuyos ingresos son de carácter variable y dependen de las ventas o prestaciones de servicios realizados. Por esto, en el año 2020 iniciamos el Programa RED Emprende Discapacidad, que inicialmente se desarrolló en la Región Metropolitana y que hoy, a través de esta convocatoria, lo extendemos a nivel nacional.

De manera indirecta, buscamos crear una comunidad que valore el comercio justo y sustentable, orientado a toda la sociedad especialmente a aquellas personas que se inclinan por adquirir a pequeños emprendedores con enfoque inclusivo y social.

De esta manera el proyecto está conformado por 3 componentes:

  1. Capacitaciones en gestión de emprendimientos. 
  2. Asesorías personalizadas en la elaboración o reestructuración del modelo de negocios, en Asesorías en postulación a proyectos y también asesoría en creación de empresas y gestión contable y tributaria
  3. Plataforma de ventas virtual

Estas acciones se dirigirán a emprendedores con discapacidad o sus familias, que tengan alguna iniciativa con distintos niveles de avance, desde una idea de negocio por ejemplo, hasta un emprendimiento formalizado y con ventas. También pueden participar organizaciones de y para personas con discapacidad, que se desenvuelven en una actividad económica independiente, que les interese iniciar o ampliar sus emprendimientos.

En términos generales, los requisitos mínimos de postulación son:

  1. Cumplir con uno de estos perfiles:
  • Personas con discapacidad
  • Familiar o cuidador(a) de persona con discapacidad
  • Representante o participante de una organización sin fines de lucro de y para personas con discapacidad.
  1. Ser mayor de 18 años
  2. Residir en el territorio de Chile

Estos requisitos serán validados con documentos que se solicitan en las bases de la presente convocatoria. Para acceder a vender en la plataforma de ventas online, se deben cumplir criterios adicionales, por tanto, te invitamos a revisar las bases del concurso para mayor información. 

Anímate a llenar el formulario de postulación, así como a ayudarnos a compartir con tus redes esta iniciativa para llegar a todas aquellas personas que lo requieran.

Fecha límite de postulación: 14 de febrero del 2022

Consultas al correo redemprendediscapacidad@gmail.com

¡Te esperamos!

Este Programa es financiado por el Gobierno de Chile, a través del “Fondo Chile Compromiso de Todos – Fundaciones y Corporaciones – Segundo Semestre año 2021”, Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

3 comentarios sobre “Convocatoria Nacional RED Emprende Discapacidad 2022

  1. Hola,muy buenos días yo tendré la posibilidad de ingresar ,yo hago costuras ,y vendo joyas ,podría participar en este proyecto .Les agradecería mucho me informaran ,de antemano muchas gracias

Deja un comentario

Ir al contenido