¿QUÉ ES UNA CUENTA CONTABLE?
En contabilidad, una cuenta es una agrupación de un determinado tipo de transacción, es decir, es donde se agrupan todas las transacciones que tienen la misma naturaleza.
Por ejemplo, todas las transacciones relacionadas con el dinero en efectivo de la empresa, se les denomina cuenta “Caja”; o cuando compramos mercadería, la cuenta que aumenta es la cuenta “Mercadería”.
En otras palabras, cuenta es el nombre que se le da a una agrupación de elementos similares.
Por ejemplo, supongamos que tenemos una empresa que hace mantenimiento a maquinaria pesada. En este caso, los tornillos, clavos, cintas, huinchas, brocas, destornilladores se podrían clasificar como “Materiales”, cada vez que compremos alguno de esos instrumentos, tendría que registrarse como tal. Si tuviéramos una camioneta y un auto para realizar los trabajos en los locales de nuestros/as clientes/as, se podrían clasificar en la cuenta “Vehículos”, los ingresos que recibamos cada vez que emitimos una factura por un servicio se agruparían en la cuenta “Ingresos por ventas”, cuando paguemos las cuentas de la luz, agua, internet y teléfono, podrían clasificarse en una cuenta llamada “Servicios básicos”.
No existe una cantidad de cuentas determinadas que debamos tener, sin embargo, debemos elegir adecuadamente la clasificación de nuestras transacciones dependiendo de las actividades que realicemos en nuestro negocio, es decir, de su naturaleza.
Existen 5 tipos de cuentas: los activos, los pasivos, las cuentas de patrimonio, de ingresos y de gastos.
LA ECUACIÓN CONTABLE
La Ecuación Contable o Ecuación Patrimonial es una igualdad que consta de tres variables: activos, pasivos y patrimonio. Permite medir los cambios que se producen entre estas 3 variables:
El concepto de la ecuación contable se basa en que el valor del activo debe ser financiado en un 100%, 100% que puede ser financiado en parte con deudas y parte con capital propio, siendo las deudas el pasivo y el capital propio el patrimonio, o que puede estar financiado en su totalidad por patrimonio o aporte de los socios.
TRATAMIENTO DE LAS CUENTAS CONTABLES
La forma más sencilla de esquematizar una cuenta es en forma de una “T” y es por esta razón que se denomina “cuenta esquemática T”. Una cuenta consta de un nombre que se registra en la cabecera y que se relaciona con la naturaleza de la transacción y dos lados para registrar las anotaciones:

EL DEBE y EL HABER
SALDO DEUDOR : Débito > Crédito
SALDO ACREEDOR : Crédito > Débito
CUENTA SALDADA : Débito = Crédito
EJEMPLOS
Las cuentas, según su tipo, presentarán aumentos o disminuciones que se anotarán al DEBE o al HABER, según lo siguiente:
EJEMPLO DE TRANSACCIONES
- Un comerciante inicia una empresa aportando en efectivo $500.000 y una máquina avaluada en $1.500.000.-
Operación | Cuentas | Tipo | Variación | DEBE | HABER |
---|---|---|---|---|---|
Aporte de capital | CAJA | Activo | Aumenta | 500.000 | 0 |
Aporte de capital | MAQUINARIAS | Activo | Aumenta | 1.500.000 | 0 |
Aporte de capital | CAPITAL | Patrimonio | Aumenta | 0 | 2.000.000 |
2. Ejemplo emprendedora
2.1 Una emprendedora inicia una empresa aportando en efectivo $500.000.
Operación | Cuentas | Tipo | Variación | DEBE | HABER |
---|---|---|---|---|---|
Aporte de capital | CAJA | Activo | Aumenta | 500.000 | 0 |
Aporte de capital | CAPITAL | Patrimonio | Aumenta | 0 | 500.000 |
2.2 A los días, compra mercadería por $60.000.-
Operación | Cuentas | Tipo | Variación | DEBE | HABER |
---|---|---|---|---|---|
Compra de mercadería | MERCADERÍA | Activo | Aumenta | 60.000 | 0 |
Compra de mercadería | CAJA | Activo | Disminuye | 0 | 60.000 |
2.3 Unos días más tarde, vende la mitad de esa mercadería a $50.000.
Operación | Cuentas | Tipo | Variación | DEBE | HABER |
---|---|---|---|---|---|
Venta de mercadería (Ingreso de dinero) | CAJA | Activo | Aumenta | 50.000 | 0 |
Venta de mercadería (Ingreso de dinero) | INGRESOS POR VENTAS | Ingreso | Disminuye | 0 | 50.000 |
2.4 En el caso de las ventas, también hay que registrar la mercadería que disminuye. En este caso se vendió la mitad de la mercadería que había comprado anteriormente. Entonces la mercadería disminuyó en $30.000.-
Operación | Cuentas | Tipo | Variación | DEBE | HABER |
---|---|---|---|---|---|
Venta de mercadería (Costo de venta) | COSTO DE VENTA | Gasto | Aumenta | 30.000 | 0 |
Venta de mercadería (Costo de venta) | MERCADERÍA | Activo | Disminuye | 0 | 30.000 |
Ejercicio
Se adjunta un pequeño ejercicio para realizar, con su solucionario del tratamiento de cuentas.